
Santo Domingo. – El director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Ballester, reiteró que cualquier proceso de regularización de trabajadores haitianos en la República Dominicana debe ajustarse estrictamente a lo establecido en la Ley de Migración No. 285-04.
Ballester respondió a la solicitud de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), que plantea la regularización de unos 87 mil trabajadores haitianos. En este sentido, el funcionario aseguró que el Gobierno mantiene una postura clara y firme respecto al cumplimiento del ordenamiento jurídico en materia migratoria.
“Hemos sostenido reuniones con todos los sectores, incluida Acoprovi, y hemos mantenido un diálogo franco y abierto. Sin embargo, en la situación actual, es fundamental respetar el marco legal para garantizar el control migratorio, la seguridad ciudadana y la paz interior en la República Dominicana”, manifestó Ballester.
Asimismo, indicó que la Dirección General de Migración está abierta a continuar el diálogo con Acoprovi para evaluar posibles alternativas dentro del marco legal vigente. No obstante, reiteró que la posición del Gobierno sigue siendo la misma: todo proceso de regularización debe cumplir con la normativa migratoria que regula la entrada y permanencia de extranjeros en el país.
La Ley de Migración No. 285-04 establece los requisitos y procedimientos para la regularización de extranjeros en la República Dominicana, garantizando un control efectivo de la inmigración y la seguridad nacional.